“A veces ganas y a veces aprendes”. (Robert T. Kiyosaki).
Última jornada de Liga, sábado 22 de mayo. Hasta el último partido no se decidió. Inexcusablemente, Atlético de Madrid debería ganar en Valladolid. Si los atléticos empatasen, pero los madridistas ganasen, éstos quedarían primeros por mejor “goal average”. Sin duda, un Campeonato muy disputado en los puestos de cabeza en los que Barcelona y Sevilla perdieron posibilidades justo dos partidos antes del final.
Definitivamente, el fútbol debe jugarse con espectadores; sin ellos, el fútbol es leche cortada. Nunca hasta ahora, el arbitraje estuvo tan cuestionado, tanto por falta de liderazgo como de mala utilización del VAR, demasiados partidos perdieron la necesaria ecuanimidad. El estado de desconfianza es crítico. Asimismo, se hará necesario el estudio de los esfuerzos que hacen los profesionales con calendarios tan densos que pueden estar originando un número de lesionados excesivamente amplio y, significativamente, el Real Madrid quizás con la sobrecarga de la “Champions League” y “Selección española”. Debería continuarse la norma de los cinco cambios, a favor del espectáculo y la necesaria dosificación del tiempo de juego. Aparentemente, las segundas partes de los partidos se amplían 5 o más minutos, pero siguen decreciendo los tiempos máximos del partido.
Se ha instaurado un hábito con excesos de caídas al suelo de futbolistas que se “desmayan” en cualquier disputa, con la colaboración de los árbitros por cuanto el jugador que más grita es el más protegido. Y en los saltos de cabeza, el jugador que va por detrás a la disputa, en vez de perfilarse y protegerse con la cadera en un salto armónico y natural ha devenido en la utilización dañina de los brazos, bien con el codo por delante, bien elevando los brazos por encima de la cabeza del contrario, disputas donde los futbolistas acaban dañándose peligrosamente. Y un factor decisivo: El asunto de las manos ha sido un auténtico desastre tanto en la concepción de la norma como en la aplicación permanente en agravio comparativo. Por lo que el público llegó a una triste conclusión, así como entrenadores, jugadores, periodistas y, lo que es peor, los propios árbitros: “Nadie sabe cuando es mano, o no”. Personalmente, he vuelto a proponer que “todas las manos sean pitadas”, con ello se “eliminaría” el agravio comparativo que tantas injusticias ha provocado al interpretar de manera distinta situaciones iguales.
En esta temporada, el Atlético de Madrid mejoró su plantilla global recibiendo un regalo por parte del Barcelona como fue el delantero centro Luis Suárez. Otros jugadores del máximo nivel: Llorente, Carrasco, Correa, Koke, etc. Por el contrario, el Real Madrid sufrió en exceso las lesiones de jugadores importantes: Carvajal, Hazard, Lucas Vázquez, Sergio Ramos… Fue un hallazgo positivo el rendimiento del central Militao. Las mayores evidencias fueron los dos porteros Oblack y Courtois, respectivamente, lo que trazó una tendencia objetiva, los goles en contra han sido decisivos... Otras cuestiones estadísticas, ahora mismo, serían improcedentes: Balance neto del VAR, penaltis a favor o en contra, kilómetros recorridos, número de lesionados, presupuestos económicos, cifras de los fichajes realizados en la temporada, etcétera.
Día 22 de mayo, 18 horas, jugó Valladolid contra Atlético de Madrid y Real Madrid contra Villarreal. Curiosamente, el Valladolid marcó primero pero acabó ganando por 2-1 el Campeón de Liga, en este caso el Atlético de Madrid. El Real Madrid tardó mucho en empatar para acabar ganando por 2-1. Es improcedente volver la vista atrás, hay una realidad tangible: Atlético Madrid Campeón. “Ganó el menos malo” se repitió mucho, expresión que no comparto en absoluto. Finalmente ponderar la labor tanto de Simeone como de Zidane, el Atlético finalizó con 86 puntos ((2,26 puntos x partido) y Real Madrid con 84 (2,21 puntos x partido), dejando al Barcelona en 79 y Sevilla con 77 (Récord de puntuación en su historia). Mi conclusión sincera es que ganó el mejor equipos del Campeonato con un sumatorio de cualidades relevantes y un dato fundamental: Tan solo perdió 4 partidos de 38.
Por el contrario, el drama del descenso se consumó para Eíbar, Huesca y Valladolid. Seguramente fueron los peores de la Liga.
22.mayo.2021.
Otras noticias - Editorial y Opinión
Otras noticias
- 22:30 Al Ittihad, Conceiçao: "Con 50 años podría jugar con el mismo ritmo que mi equipo"
- 22:00 Rentistas, renueva Agustín García
- 21:50 CD Lugo: confirmada la lesión de Nico Reniero
- 21:30 OFICIAL: Crevillente Deportivo, Miguel Ángel Aroca deja de ser el técnico
- 21:20 OFICIAL: Lleida CF, desvinculación de Albert Farré
- 21:10 OFICIAL: Real Betis, renueva Iván Corralejo
- 21:00 OFICIAL: Málaga CF, Juan Carlos Andrés nuevo Více Entrenador
- 20:50 OFICIAL: Antequera CF, Alberto Aguilar y Álvaro Silva técnicos interinos
- 19:00 OFICIAL: CP Villarrobledo, destituido José Luis Sepúlveda
- 17:50 OFICIAL: RC Celta, renueva Javi Rueda
- 15:10 OFICIAL: Swansea City, Vítor Matos nuevo entrenador
- 15:00 Atlético de Madrid, confirmada la lesión de Marcos Llorente
- 14:40 OFICIAL: Middlesbrough, Kim Hellberg nuevo entrenador
- 11:00 OFICIAL: Antequera CF, destituido Abel Gómez
- 10:30 OFICIAL: RC Recreativo, desvinculación de Pedro Morilla
- 21:00 Hércules CF, David Vilanova ejercerá como segundo entrenador
- 20:35 OFICIAL: CD Arenteiro, Jorge Cuesta nuevo entrenador
- 17:30 OFICIAL: Dinamo Moscú, Karpin deja de ser el técnico
- 15:00 OFICIAL: Hércules CF, Beto Company nuevo entrenador
- 21:00 OFICIAL: Hércules CF, destituido Rubén Torrecilla
- 19:14 Al-Ahli, los dirigentes negocian la renovación de Edouard Mendy
- 19:06 OFICIAL: Atromitos, Dusan Kerkez nuevo entrenador
- 18:58 Schalke 04, el histórico Norbert Elgert rectifica: no se retira en junio
- 18:50 Argentina, Madryn y Morón por la segunda plaza en la final del Reducido
- 18:42 Tottenham, los dirigentes quieren abaratar el coste de la compra de Joao Palhinha
- 18:34 1ªRFEF, Gr.1. El CD Eldense frustra al Hércules CF (2-0)
- 18:26 Celje, el presidente descarta una salida de Riera esta temporada
- 18:19 1ªRFEF, Gr.1. Dos goles de Nacho Castillo en la victoria del Ourense CF (3-0)
- 18:04 Primera División Femenina, el Sevilla FC supera al DUX Logroño
- 17:56 Stuttgart, interés en Arnaud Kalimuendo
- 17:48 Middlesbrough: descartado el regreso de Michael Carrick
- 17:30 CD Mirandés - Burgos CF (18:30), formaciones iniciales
- 17:21 Córdoba CF - RC Deportivo (18:30), formaciones iniciales
- 16:09 1ªRFEF, Gr.2. Marcos Baselga da la victoria al Nàstic. Amarga el debut de Movilla en el Marbella
- 15:05 Primera Femenina, el Tenerife desaprovecha un 2-0 ante el Granada
- 14:08 1ªRFEF, Gr.1. El Atlético Madrileño refuerza su liderato (0-1)
- 14:00 Primera División Femenina, el Atlético salta a la segunda plaza
- 13:50 FK Sarajevo, Alen Skoro deja de ser el responsable de la Academia
