“El fútbol es un deporte simple en el que algunos les gusta hablar. A mí, me encanta ganar”. (Fabio Capello).
En w.ultimahora.com pude leer: “El futbol es simple”, con fecha 10. diciembre.2018: “¡El fútbol no es tan complicado! Así lo afirman los técnicos y jugadores que visten como segunda piel a este deporte apasionante… Como convoca este deporte tanta emoción, la primera receta es que el análisis de lo que es deportivo, si de un equipo se trata, debe evitar caer en la falta de objetividad. La estrategia para un buen técnico en una final, por ejemplo, es que debe respetar la simplicidad, que es gran condimento de gente práctica e inteligente”. (…) “Y la primera pregunta que se hace el público de un equipo ante una final es: ¿el técnico va a proponer su estrategia de partido o dejará al rival que lo haga intentando solo responder sacando ventajas? Y este cuestionamiento es erróneo o inexacto al menos. Entonces, saltamos a la explicación del porqué el fútbol es fácil”.
“Entonces, saltamos a la explicación del porqué el fútbol es fácil. Armar un equipo y darle argumentos competitivos de un campeón se podrían basar en tres fundamentos: 1. Un gran líder carismático (DT) y, eventualmente otro lugarteniente en el campo de juego que sepa encender el fuego de la entrega sin límites entre sus compañeros. 2. El otro factor: el ensamble emocional en una temporada de veinte mentes de diferentes niveles con talentos futbolísticos variados y emocionalmente maduros y solidarios. 3. Y tercero y último en ese orden de importancia, darle al equipo un libreto básico en el campo de forma entendible, donde los talentos de uno o dos jugadores sean determinantes. Conclusión: Si tengo un buen equipo y cargado emocionalmente el libreto en la cancha lo pongo yo. Toda la mejor teoría táctica y técnica se rinde ante el hecho que los líderes confiables y positivos son los que marcan los grandes logros y equipos”. Me parece una excelente exposición y una visión superior de lo que tiene que ser un excelente equipo de trabajo.
En 19. marzo. 2015, unos años antes a la transcripción inicial, escribía (J.M. Pinochet, BBC MundoDeportes) un artículo sobre “¿Cuál es la mejor liga de fútbol del mundo?”: “Si en la vida el dinero no hace la felicidad, en el fútbol no garantiza el éxito. Esta lección la aprendió la Liga Premier de Inglaterra, el torneo de clubes más rico, el más internacional y el que asegura ser el más atractivo del mundo. Ningún equipo inglés logró clasificar a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa…” Precisamente, a los cuatro años de esta reflexión, tanto la Final de “Champions League” como la “Europa League”, fueron jugados por cuatro equipos ingleses. Premonitorio. “Ya en 2013 el mundo del fútbol se rindió ante el sistema alemán con la final disputada entre Bayern Münich y Borussia Dortmund, pero en 2014 los elogios recayeron sobre la liga de las estrellas españolas y la décima Copa de Europa que consiguió el Real Madrid”. Entonces, ¿en dónde está el mejor fútbol? Porque incorporar valores económicos a los equipos no se corresponde con el fútbol referido al juego mismo.
Luigi Pescarolo escribió sobre “Cómo analizar tácticamente un partido de fútbol”: “¿Por qué se ganan o pierden los partidos? ¿Quién gana o pierde los partidos? ¿Los técnicos o los futbolistas? ¿Los sistemas ganan encuentros? Son las preguntas que constantemente nos realizamos durante un juego. Se dice que los sistemas son principalmente para defender, que eso es lo más importante; o que la táctica en el fútbol sirve para recuperar el balón. ¡Eso no es verdad! Existe táctica para defender y para atacar. Los partidos no se ganan solo recuperando la pelota, corriendo detrás de ella o solo con orden defensivo. Hay que tener claro que en el balompié lo más importante es el jugador de fútbol, su imaginación, creatividad y toma de decisiones dentro del campo, todo esto con el balón. Las escuelas de entrenadores dicen que el fútbol tiene dos fases: cuando tu equipo tiene la pelota y cuando el equipo contrario tiene el esférico. La escuela holandesa de entrenadores incluye una fase más, que es cuando ninguno tiene la pelota. En esta última etapa es cuando el fútbol está lleno de imprecisiones técnicas, en la que no se pueden entregar más de cuatro pases de forma correcta. Para poder entender mejor lo que es realmente este deporte maravilloso debemos unificar conceptos, qué es sistema, táctica, estrategia y sobre todo la filosofía de juego, el funcionamiento o modelo. En esta columna daremos pautas sobre estos conceptos para ir desarrollando una idea futbolística”.
(…) “Hablemos del sistema, que es la distribución de los jugadores dentro del campo y cómo están colocados. Tiene que ser sencillo, equilibrado, flexible, con un centro de gravedad, ofensivo y defensivo. Debe privilegiar el conjunto sobre lo individual. Para que un equipo pueda aplicar correctamente un sistema, el equipo debe realizar de una manera efectiva las transiciones ataque-defensa y defensa-ataque. El sistema lo observamos siempre al inicio de un compromiso y en la reanudación del segundo tiempo, cuando existe un repliegue o cuando se realiza un saque de meta. (Recordar: repliegue en fútbol siempre significa retroceder). Existen sistemas básicos de tres líneas. Por ejemplo: 4-4-2, 3-5-2 , o sistemas de cuatro líneas 3-4-1-2, 4-2-3-1. El arquero no varía nunca su posición, única dentro del campo, por lo tanto, no influencia nunca en la distribución de un sistema de juego. Solo es una referencia, por lo tanto, está correctamente expresado si se nombra o no. No existen sistemas defensivos y ofensivos puros solo por su colocación o distribución. Depende básicamente de la característica, calidad e influencia que tiene el jugador colocado en una posición dentro del campo, al que le damos una función determinada”.
(...) “Los sistemas efectivos y la manera de aplicarlos se modifican incluso durante el transcurso de un partido –según el resultado–, las variabilidades del juego y la situación que nos puede presentar el rival. Existen tres tipos de sistemas, que son: Sistemas de ocupación, es decir, los que propician que la posesión del balón, y por lo tanto la iniciativa, la tenga el contrario, fomentando así la creación de espacios libres para aprovecharlos con velocidad, conociendo y explotando de manera perfecta las dimensiones del campo. Sistemas de posesión: cuyo objetivo es mantener la pelota, teniendo la iniciativa claramente con una intención ofensiva y gran exigencia táctica, manteniendo el balón no solo de manera vertical, sino también horizontal. Sistemas mixtos: los que priorizan un juego más equilibrado y menos definido, dependiendo de ciertos matices que presente un partido con uno u otro objetivo. Permiten saber identificar los momentos del juego y la lectura que le puede dar su técnico”.
Se dice que en el fútbol el orden le gana al desorden, eso es evidente; pero como en el fútbol moderno es difícil encontrar un equipo sin orden, debemos decir que al orden solo le ganan las individualidades. De esta manera debemos ratificar la idea de que solo la calidad y creatividad del jugador es la que en un momento determinado marca un desequilibrio. Los entrenadores debemos tratar de tener todos los aspectos del juego programados y coordinados, no dejando ningún detalle sin tener una resolución inmediata. Pero el fútbol es un juego y como en todo juego hay algo de azar. Siempre habrá muchos otros factores para sacar como conclusión ¿por qué se ganan o se pierden los partidos de fútbol?
Salamanca, 21. agosto. 2019.
Otras noticias - Editorial y Opinión
Otras noticias
- 21:00 OFICIAL: Hércules CF, destituido Rubén Torrecilla
- 19:14 Al-Ahli, los dirigentes negocian la renovación de Edouard Mendy
- 19:06 OFICIAL: Atromitos, Dusan Kerkez nuevo entrenador
- 18:58 Schalke 04, el histórico Norbert Elgert rectifica: no se retira en junio
- 18:50 Argentina, Madryn y Morón por la segunda plaza en la final del Reducido
- 18:42 Tottenham, los dirigentes quieren abaratar el coste de la compra de Joao Palhinha
- 18:34 1ªRFEF, Gr.1. El CD Eldense frustra al Hércules CF (2-0)
- 18:26 Celje, el presidente descarta una salida de Riera esta temporada
- 18:19 1ªRFEF, Gr.1. Dos goles de Nacho Castillo en la victoria del Ourense CF (3-0)
- 18:04 Primera División Femenina, el Sevilla FC supera al DUX Logroño
- 17:56 Stuttgart, interés en Arnaud Kalimuendo
- 17:48 Middlesbrough: descartado el regreso de Michael Carrick
- 17:30 CD Mirandés - Burgos CF (18:30), formaciones iniciales
- 17:21 Córdoba CF - RC Deportivo (18:30), formaciones iniciales
- 16:09 1ªRFEF, Gr.2. Marcos Baselga da la victoria al Nàstic. Amarga el debut de Movilla en el Marbella
- 15:05 Primera Femenina, el Tenerife desaprovecha un 2-0 ante el Granada
- 14:08 1ªRFEF, Gr.1. El Atlético Madrileño refuerza su liderato (0-1)
- 14:00 Primera División Femenina, el Atlético salta a la segunda plaza
- 13:50 FK Sarajevo, Alen Skoro deja de ser el responsable de la Academia
- 13:40 De La Fuente: "Un éxito de todo el fútbol español"
- 13:30 PAS Giannina, desvinculación del técnico Nikos Koustas
- 13:20 Lokomotiv Sofia, firma Jordon Ibe, ex Liverpool o Bournemouth
- 13:10 AD Ceuta - CD Leganés, formaciones iniciales
- 13:00 Mario Suárez: "Para mí, España es la mejor Selección del mundo en este momento"
- 12:50 Ponomarev: "Karpin es un actor, no tiene ni idea de fútbol"
- 12:40 AZ Alkmaar, el Director Deportivo Huiberts sale en junio
- 12:30 Radnicki Kragujevac, los ayudantes del fallecido Zizovic dirigirán al equipo
- 12:20 Al-Taawoun, Chamusca pide un recambio para Barrow
- 12:10 OFICIAL: Defensores de Belgrano, renueva Brian Gómez
- 12:00 1ªDivisión Femenina, tres partidos en horario matinal
- 11:50 OFICIAL: Orlando City, renueva Wilder Cartagena
- 11:40 Ferran Torres: "Partido completo, trabajo colectivo muy bueno"
- 11:30 Borussia Dortmund, un regreso de Sancho no estaría en la agenda
- 11:20 West Ham, los dirigentes valoran una salida de Füllkrug en enero
- 11:10 1ªRFEF, Gr.2. Europa - Cartagena, el plato fuerte del día
- 11:00 Urawa Reds, el contrato de Thiago Santana no será renovado
- 10:50 1ªRFEF, Gr.1. El Racing de Ferrol puede recuperar la segunda plaza
- 10:40 Zubimendi: "Ganamos 4-0 pero hay cosas para mejorar"
- 10:30 Segunda División, el Deportivo opta a ser colíder. La programación
- 10:20 Albacete Balompié, González: "Hicimos un partido muy serio"
