“El evolucionismo, como reduccionismo, también ejerce en la actualidad gran influencia en muy diversos ámbitos y está presente en los escritos de algunos divulgadores científicos que han conseguido hoy en día gran audiencia”. (https://www.filosofiayeducacion.es)
Interesante este documento (Diario As.com): “La revolución del estilo”, que ofrece una cierta perspectiva futbolística española: “Con 55 seleccionadores distintos, España ha jugado a muchas cosas, atendiendo a la norma de cada entrenador, pero resulta indiscutible la evolución contemporánea de su estilo. Todo empezó en Amberes en 1920, con Paco Bru, el seleccionador polifacético, que también fue jugador, árbitro, secretario técnico y periodista. Su visión abonó la idea de un fútbol visceral, práctico y corajudo que definió a la Selección tantas veces. Con Bru nació el mito de la furia, alimentado durante tantos años, con éxitos puntuales como el cuarto puesto en el Mundial de Brasil de 1950 gracias al gol de Zarra y a la WM del entrenador Benito Díaz, que no seleccionador, cargo que ostentó Guillermo Eizaguirre”.
(…) “El inicio de todo: el 2-3-5 de Bru. La Selección conquistó la plata en los Juegos Olímpicos de Amberes con el “sistema pirámide”, imperante en la época. Allí nació la furia española. Otra evolución quedó apuntada cuando España quedó “Cuarta en el “Mundial de Brasil 1950” con la W-M, el dibujo preferido del entrenador Benito Díaz, que ya lo implantó en la Real Sociedad”. Hasta el momento que “Villalonga lideró a un grupo que levantó el primer gran título de la Selección. Se partía del 4-3-3, pero había enorme movilidad e intercambio de posiciones en el ataque. Luis Suárez era el cerebro, ayudado por Lapetra, y Amancio ponía la genialidad”.
(…) “La Selección enganchó a todo un país en la “Eurocopa de 1984” y el “Mundial de 1986”. Contaba con futbolistas de alta calidad. España practicaba un fútbol alegre con Butragueño como referencia. Muñoz solía apostar por un 4-4-2 y una defensa mixta”. Sin duda, a España le costó romper con su pasado, “hasta el fracaso de Clemente y su método tan contestado no se apreció un cambio de mentalidad. El giro se inició tímidamente con Camacho, pero fue Luis Aragonés el hombre que terminó de liberar a la Selección. Luis promocionó el papel de los jugones y señaló a los centrocampistas. Con Luis hicimos la revolución, cambiamos la furia por el balón y le demostramos al mundo que se puede ganar jugando bien” (Xavi, El País, 2014). La célebre “Eurocopa de Austria y Suiza en 2008”, España inició una hegemonía triunfal, refrendada en sus datos ofensivos: 12 goles, 116 remates y 57% de posesión”. Luis fue el artífice de la “Eurocopa 2008” y Del Bosque, después, aún lo superó en el “Mundial 2010” y la “Eurocopa 2012”. Fueron los mejores años. Los más consolidados. Hasta la llegada de Luis Enrique, después de haber ejercido en el Barcelona con una propuesta de fútbol más vertical, presión alta y personalidad con balón.
El seleccionador alemán Löw, mientras tanto, aprendió de España para el “Mundial2014”: “Sigue siendo un grandísimo rival a pesar del cambio generacional por el que está pasando… no plasman el mismo estilo sobre el terreno de juego… En su época de oro (2008; 2010 y 2012) llegaban solo y exclusivamente a través de la posesión y su capacidad de combinación. A día de hoy son más versátiles. Centran más, disparan desde fuera del área y cambian el chip muy bien cuando recuperan. Aunque el estilo no se parezca tanto al de antes, el nivel de España sigue siendo altísimo”.
Álvaro Benito (CadenaSer, 6.9.2020), analizó: “En la actualidad, muchos nombres de jóvenes talentos copan las listas de posibles seleccionables y el “once tipo” a día de hoy es inexistente… ¿A qué vamos a jugar? Si España está capacitada para dominar a los grandes equipos - que yo creo que no - o jugar más vertical y sin enredarse en dar pases de más… Todavía Luis Enrique no ha encontrado a su equipo titular y tiene la opción de probar. Al final no sabemos si apostará por los que le gustan a él o si va a ir en función del rendimiento durante la temporada”. (…) “El campo dicta sentencia”.
14.Febrero. 2020.
Otras noticias - Editorial y Opinión
Otras noticias
- 21:00 Hércules CF, David Vilanova ejercerá como segundo entrenador
- 20:35 OFICIAL: CD Arenteiro, Jorge Cuesta nuevo entrenador
- 17:30 OFICIAL: Dinamo Moscú, Karpin deja de ser el técnico
- 15:00 OFICIAL: Hércules CF, Beto Company nuevo entrenador
- 21:00 OFICIAL: Hércules CF, destituido Rubén Torrecilla
- 19:14 Al-Ahli, los dirigentes negocian la renovación de Edouard Mendy
- 19:06 OFICIAL: Atromitos, Dusan Kerkez nuevo entrenador
- 18:58 Schalke 04, el histórico Norbert Elgert rectifica: no se retira en junio
- 18:50 Argentina, Madryn y Morón por la segunda plaza en la final del Reducido
- 18:42 Tottenham, los dirigentes quieren abaratar el coste de la compra de Joao Palhinha
- 18:34 1ªRFEF, Gr.1. El CD Eldense frustra al Hércules CF (2-0)
- 18:26 Celje, el presidente descarta una salida de Riera esta temporada
- 18:19 1ªRFEF, Gr.1. Dos goles de Nacho Castillo en la victoria del Ourense CF (3-0)
- 18:04 Primera División Femenina, el Sevilla FC supera al DUX Logroño
- 17:56 Stuttgart, interés en Arnaud Kalimuendo
- 17:48 Middlesbrough: descartado el regreso de Michael Carrick
- 17:30 CD Mirandés - Burgos CF (18:30), formaciones iniciales
- 17:21 Córdoba CF - RC Deportivo (18:30), formaciones iniciales
- 16:09 1ªRFEF, Gr.2. Marcos Baselga da la victoria al Nàstic. Amarga el debut de Movilla en el Marbella
- 15:05 Primera Femenina, el Tenerife desaprovecha un 2-0 ante el Granada
- 14:08 1ªRFEF, Gr.1. El Atlético Madrileño refuerza su liderato (0-1)
- 14:00 Primera División Femenina, el Atlético salta a la segunda plaza
- 13:50 FK Sarajevo, Alen Skoro deja de ser el responsable de la Academia
- 13:40 De La Fuente: "Un éxito de todo el fútbol español"
- 13:30 PAS Giannina, desvinculación del técnico Nikos Koustas
- 13:20 Lokomotiv Sofia, firma Jordon Ibe, ex Liverpool o Bournemouth
- 13:10 AD Ceuta - CD Leganés, formaciones iniciales
- 13:00 Mario Suárez: "Para mí, España es la mejor Selección del mundo en este momento"
- 12:50 Ponomarev: "Karpin es un actor, no tiene ni idea de fútbol"
- 12:40 AZ Alkmaar, el Director Deportivo Huiberts sale en junio
- 12:30 Radnicki Kragujevac, los ayudantes del fallecido Zizovic dirigirán al equipo
- 12:20 Al-Taawoun, Chamusca pide un recambio para Barrow
- 12:10 OFICIAL: Defensores de Belgrano, renueva Brian Gómez
- 12:00 1ªDivisión Femenina, tres partidos en horario matinal
- 11:50 OFICIAL: Orlando City, renueva Wilder Cartagena
- 11:40 Ferran Torres: "Partido completo, trabajo colectivo muy bueno"
- 11:30 Borussia Dortmund, un regreso de Sancho no estaría en la agenda
- 11:20 West Ham, los dirigentes valoran una salida de Füllkrug en enero
- 11:10 1ªRFEF, Gr.2. Europa - Cartagena, el plato fuerte del día
